Saltar al contenido

¿Dónde hacer Kayak en el Valle de Lozoya?

enero 6, 2023
¿Dónde hacer kayak en el Valle del Lozoya?

¿Dónde hacer kayak en el Valle de Lozoya? Si estás buscando lugares para hacer piragüismo, tienes dos opciones muy interesantes: el Embalse de Riosequillo y el Embalse de La Pinilla. Podrás alquilar una kayak  o hacer una ruta con monitor

El Embalse de Riosequillo se encuentra a unos 80 km de Madrid y se puede llegar en coche en aproximadamente una hora. Se trata de un embalse de tamaño mediano, con una superficie de unos 45 hectáreas. Y que tiene una ruta muy peculiar con encanto, en la verás a vacas beber agua de las orillas mientras te acercas con tu kayak. SI quieres saber más acerca de esta ruta haz click aqui.   

La otra opción es hacer kayak en el embalse de La Pinilla, que se encuentra a unos 100 km de Madrid y se puede llegar en coche en menos de 1h y media. Este es un embalse de mayor tamaño, con una superficie de unos 200 hectáreas. También se pueden practicar diversas actividades acuáticas y de aventura además del kayak, como rutas de senderismo.  Alrededor del Embalse de la Pinilla hay varios pueblos, como Rascafría o Cercedilla, donde podrás encontrar restaurantes, alojamientos y un entorno envidiable.

Kayak y piraguas en el embalse de la pinilla

Kayak en el embalse de la Pinilla

El entorno de del Valle de Lozoya cercano a la actividad de kayak

Valle del lozoya

¿Qué diferencia hay entre los dos pantanos del Valle del Lozoya para hacer kayak?

En cuanto a la elección entre uno u otro embalse, cada uno tiene sus propias ventajas. 

  • El embalse de Riosequillo es más pequeño y puede ser una opción más tranquila y relajante, dónde verás vacas y toros en las orillas, además de ser una zona de reserva de aves. En este Pantano puedes hacer rutas en kayak guiadas con monitor por lo que puede ser ideal para familias con niños, parejas o para iniciarte en este deporte.

  • Por otro lado el Embalse de La Pinilla es más grande y ofrece más posibilidades de exploración y aventura. Ofrece alquiler de kayak, por lo que si quieres ir a tu aire puede ser una gran opción. También puedes llevar tu propio kayak desmontable y remar en el embalse.  

    En cualquier caso, hacer kayak o piragüismo en el Valle de Lozoya es una actividad muy divertida y refrescante para hacer este verano. ¡No necesitas experiencia y es para todos los públicos!

Mejores ofertas de kayak en Madrid

Kayak en Madrid

¡Explora Madrid en kayak! Echa un vistazo a nuestras ofertas y elige tu destino perfecto.

¿Cómo reservar un kayak en el Valle de Lozoya?

Asdon Aventura - Kayak en el Valle del Lozoya

Realizan rutas guiadas con monitor el embalse de Riosequillo, puedes reservar en esta página. 

Piraguas Meridiano Raid Lozoya - Kayak en el Embalse de la Pinilla

Realizan alquiler de kayak y rutas guiadas en el embalse de la Pinilla, puedes contactar con ellos llamando al 917337906 o en su página web. 

Aguas tranquilas - Piraguas en el Valle de Lozoya

Ofrecen alquiler de kayak y rutas guiadas en el Embalse de Riosequillo, puedes contactar con ellos llamando al 630 039 838  o en su página web. 

Otra opción para hacer piraguas en el Valle de Lozoya es el embalse de Buitrago de Lozoya

¿Qué más hacer en el Valle de Lozoya además de un paseo en piragua?

Real Monasterio de Santa María de El Paular, Valle del Lozoya - Madrid Turismo valle del lozoya

El Valle de Lozoya es un lugar ideal para disfrutar de una escapada de fin de semana o de unas breves vacaciones. A continuación, te presentamos algunas opciones que puedes considerar durante tu visita al Valle de Lozoya:

  1. Real Monasterio de Santa María de El Paular: este es uno de los principales atractivos turísticos del Valle de Lozoya. Se trata de un monasterio cisterciense del siglo XIV, que ha sido declarado Monumento Nacional. El monasterio es famoso por sus impresionantes pinturas murales, su arquitectura gótica.

  2. Restaurante El Pilón: si estás buscando un lugar donde disfrutar de una buena comida durante tu estancia en el Valle de Lozoya, el Restaurante El Pilón es una opción muy recomendable. Se encuentra en Rascafría, uno de los pueblos más emblemáticos del Valle de Lozoya. 

  3. Cabañas en los árboles Monte Holiday Ecoturismo: si prefieres pasar la noche al estilo rural y con un toque de magia durante tu escapada por el Valle de Lozoya, las cabañas en los árboles de Monte Holiday Ecoturismo son una opción muy original y divertida. Se trata de una empresa de ecoturismo que ofrece cabañas suspendidas en los árboles, con todas las comodidades necesarias para pasar una noche agradable. Las cabañas están rodeadas de naturaleza y ofrec

  4. Posada SPA & Granja La Tejera de Lozoya: si lo que buscas es un lugar tranquilo y relajante donde pasar la noche, la Posada SPA & Granja La Tejera de Lozoya es una opción muy atractiva. Se trata de una posada rural con encanto, que ofrece habitaciones cómodas y luminosas, y una piscina exterior. La posada también cuenta con un SPA donde podrás relajarte y recargar energías.

  5. Yacimientos del Calvero de la Higuera: si te interesa la historia y la arqueología, los Yacimientos del Calvero de la Higuera son un lugar que no debes perderte durante tu visita al Valle de Lozoya. Se trata de un conjunto de restos arqueológicos de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, que datan del siglo III a.C. Los yacimientos están situados en un paraje natural muy bonito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *